Si estas interesado en las divisas que ofrece el mundo de las criptomonedas, hoy desde “mineria de monedas digitales” te explicamos que son las Granjas de Minería de Criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, etc… Pasemos a ver de que se trata todo esto, y mas!

¿Que es una granja de minería? – Minería de Criptomonedas

Esta definición se resuelve en simples renglones aunque se expande por toda la tarea que realizan de la cual deberás tener conocimiento para entender mejor su funcionalidad.

Las granjas de minería son un centro de información, equipados técnicamente para minar bitcoins u otras criptomonedas. Las mineras surgieron como resultado de la constante dificultad del proceso de minar, que requiera recursos más financieros, energéticos y técnicos.

[su_note note_color=”#000000″ text_color=”#ffffff” radius=”10″][su_list icon=”icon: btc” icon_color=”#f2d78f”]

Consejos sobre minería:

[/su_list][/su_note]

Granjas para la minería de bitcoin

Los mineros pueden operar en el país, pero deben estar registrados. Un hecho de rastreo ante granjas ilegales en Irán, ha clausurado granjas ilegales dedicadas a la minería de bitcoin; unas 1.100 instalaciones de este tipo han sido desmanteladas por no estar debidamente autorizadas.

Para detectar a los mineros sin licencia se ofrece «recompensas» a quienes aporten información sobre la ubicación de las instalaciones. La estrategia entró en vigencia ya que no pueden detectar todas las granjas ilegales solamente estudiando sus patrones de consumo.

[su_box title=”Que ofrece:” box_color=”#b081f1″][su_list icon=”icon: check” icon_color=”#66d518″]

En la actualidad existen en el país 624 granjas activas para la minería de bitcoin y criptomonedas, una actividad legal que es reconocida por el gobierno. No queda claro si los equipos de las granjas ilegales son decomisados, si hay imposición de multas o si las personas son detenidas.

En algunos países los bajos precios de la energía eléctrica están incentivando la minería de bitcoin. Más allá del beneficio económico que obtienen los mineros con las operaciones, los países asociados promueven la industria de las criptomonedas como una medida política y económica ante las sanciones de los Estados Unidos.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=8QmrfTYIgYA”]

[su_divider text=”Ir al menú GRANJAS PARA CRIPTOMONEDAS” style=”dashed” divider_color=”#bff2f6″ link_color=”#000000″]

Criptomonedas en Granjas – ¿Es mejor?

Los mineros adquieren bitcoins resolviendo problemas complejos técnicos. La emisión del volumen de bitcoins se regula con el tiempo, y hasta cierta cantidad fija de cripto moneda es minada por unidad de tiempo.

Entre más persona que se conectan a la blockchain para minar en la red, más era la demanda de los usuarios por nuevas monedas, y estas mismas eran emitidas en la misma cantidad.

Con esta alta competitividad, se requiere un equipo técnico poderoso de los participantes en la cadena (“chain”). Entre más mineros existan en la red, mayor es el nivel de Hash Rate que el minero debería tener que solucionar en el problema de minar bitcoins.

Las mineras permiten la producción de los ordenadores y, de manera consecuente, maximizan el hash rate. La productividad de las mineras más grandes pueden ser decenas de PH/s (1015 hashes/segundo).

mineria-1
Asi son las grandes granjas de minería para las criptomonedas.

Características técnicas de las Granjas

Estructural-mente, las mineras o granjas son salas con un gran número de ordenadores y servidores que se encargan de las tareas para minar. Aunque también existen las mineras caseras pero estas no generan tantas remuneración como las que citamos.

[su_note note_color=”#000000″ text_color=”#ffffff” radius=”10″][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#66d518″]

Entre los recursos principales que hay que solventar es lo que se debe invertir en electricidad. Esto es también un factor de riesgo, ya que las mineras requieren una fuente de energía permanente de 24/7. Se requiere un sistema de enfriamiento y ventilación apropiado para una gran cantidad de procesadores.

Granjas para Minar ¿qué significa?

Minar criptomonedas no es encontrar, descubrir o fabricar nuevas monedas, sino que se le dice así al conjunto de procesos necesarios para validar y procesar las transacciones de una criptomoneda.

Con el bitcoin, la minería consiste en validar y registrar las transacciones en la cadena de bloques. Todos los nodos de la red participan en la resolución exitosa del acertijo que supone la búsqueda del bloque, donde teniendo en cuenta un número aleatorio y aplicando una función criptográfica, se encuentre como resultado un hash que cumpla con una característica: que tenga cierta cantidad de ceros a la izquierda.

Este trabajo requiere esfuerzo y poder de cómputo, lo que asegura que sea complejo escribir nuevos bloques de transacciones en el registro y así evitar que un atacante generar un bloque falso y lo añada a la red o que modifique un bloque existente.

No todas las criptomonedas funcionan de la misma manera, ya que la forma de minar depende del sistema que utiliza la cadena de bloques o el algoritmo de cada criptomoneda, igualmente todas tienen algo en común: los mineros no realizan operaciones inútiles, sino que estas son necesarias para mantener la estabilidad y la seguridad de la red.

[su_note note_color=”#000000″ text_color=”#ffffff” radius=”10″][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#66d518″]

[su_divider text=”Ir al menú GRANJAS PARA CRIPTOMONEDAS” style=”dashed” divider_color=”#bff2f6″ link_color=”#000000″]

Granjas de criptomonedas ¿Minar es rentable?

Seguro sabes de las grandes granjas de minería de bitcoins, estas enormes datacenters cerca de centrales eléctricas o resguardados en el frío de países como Islandia.

Esto hace que mucha gente piense que la minería de bitcoins ya es cosa de grandes empresas y es imposible participar.

En parte esto es cierto; pero no porque sea imposible, sino porque la competencia es tan grande que resulta muy poco rentable invertir en el equipamiento necesario para minar bitcoins.

Si bien el Bitcoin es la primera criptomoneda y la más popular, en la actualidad existen más de 100 alternativas, también conocidas como altcoins.

Cada una de estas monedas tienen sus propios algoritmos y costos de minería. En muchas de ellas es posible participar tan solo con una buena tarjeta gráfica o incluso con una computadora tradicional.

[su_note note_color=”#000000″ text_color=”#ffffff” radius=”10″][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#66d518″]

Una alternativa redituable son los pools de minería; grupos de usuarios que se juntan con el objetivo de unir el poder de cómputo de todos los participantes y así tener mayores posibilidades de encontrar bloques válidos y ganar la recompensa, la cual luego dividen entre todos.

Existen variados tipos de pools de minería, algunos más estables y otros más rentables, dependiendo del volumen de trabajo que maneje cada pool.

¿Es legal minar criptomonedas?

Estas criptomonedas funcionan de forma descentralizada y al margen del sistema bancario tradicional. Sin embargo, este tipo de monedas no es intocable. De hecho, ya en varios países se están implementando normativas en lo referente a la minería y transacciones de monedas digitales

Las criptomonedas están fuertemente asociadas al cibercimen, pero por esto no debemos olvidar que son herramientas muy potentes que brindan grandes beneficios a las transacciones financieras en la era digital, y que en un futuro cercano distan de desaparecer.

Las regulaciones con relación al uso y tenencia de criptomonedas son nulas o escasas, por lo que podemos interactuar con ellas tranquilamente, siempre y cuando nos manejemos dentro de negocios y operaciones legales.

Granja mineria
Centros de minería paras criptomonedas…

Función de la minería

Ya que las criptomonedas son un sistema descentralizado, se requiere un sistema que permita comprobar todas las operaciones realizadas. Es importante para evitar que alguien pueda usar la misma cantidad de bitcoins más de una vez o sea capaz de introducir monedas falsas en el mercado.

La misión de la minería es básicamente certificar que nadie usa las monedas dos veces y que nadie pueda introducir en el mercado bitcoins falsos.

Los mineros revisan las transacciones y juntan las últimas transacciones creadas en un grupo llamado bloque. El conjunto de los bloques podría compararse al conjunto de páginas de un libro mayor (libro de contabilidad) o ledger, que certifica todos los movimientos y el saldo de los usuarios.

Cooperativa de minería o pool – Grupos de trabajo

Cuanta mayor potencia de computación se tenga, más fácil se vuelve resolver un bloque y, por tanto, obtener una recompensa. Es por este motivo por el que se crearon los pool de minería, para realizar un trabajo conjunto y así obtener una recompensa justa entre todos los miembros por el trabajo realizado.

[su_note note_color=”#000000″ text_color=”#ffffff” radius=”10″][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#66d518″]

La recompensa para el minero: Dentro del código de Bitcoin está establecido que cuando se valida un bloque, se obtiene una cantidad determinada de monedas. Debemos tener en cuenta que a esta cantidad de bitcoins fija se le suman las comisiones por cada una de las transacciones.

Cada 210.000 bloques, la cantidad de bitcoins que se dan como recompensa se reduce a la mitad, algo que se conoce como halving. Esto implica que el valor de cada bitcoin tenga que aumentar para que el minado siga siendo rentable.

[su_divider text=”Ir al menú GRANJAS PARA CRIPTOMONEDAS” style=”dashed” divider_color=”#bff2f6″ link_color=”#000000″]

Granjas de Minería – En conclusión

Las criptomonedas están generando divisas y es una hecho que muchas personas se afilian a este sistema remunerativo. Por ende esta mas que bien saber y tener en cuenta de que se trata todo esto y las herramientas que solidifican su congruencia.

Hoy vimos las Granjas y como se manejan; las alternativas a esto y lo que refiere a la parte de hardware para manipular y sacarle jugo a este mundo. Esperemos hayas podido desasnar tus dudas en referencia a ello y hoy sepas un poquito mas de lo que es y lo que aborda la minería de las croptomonedas.