Para quienes van en busca de las criptomonedas y bucean por las “paginas de minar bitcoins” hoy en TODO NUBE te mostramos Como Minar en la Nube con MinerGate en el 2020.

Minar en Minergate ¿como se hace?

Ya desde un arranque debemos saber y tener claro que una criptomoneda o moneda digital. Se trata de una moneda digital, parecido a cuando tenemos dinero en el banco o de PayPal, aunque la misma la puedes tener en físico, tienes un parte en digital, las criptomonedas no son fisicas, son electronicas, las misma las guardas en cuentas llamadas carteras que puedes solicitar en la red de forma gratuita y segura.

Que es minar

En algunos simples versos se puede decir que minería se base en la generación de códigos matemáticos para la crear algoritmos, a manera de tener fracciones de la moneda generadas mediante el procesador la computadora, incluso puede recibir ayuda mediante una tarjeta gráfica lo cual hace más rápido el proceso de generación de estos código para crear esta moneda.

[su_note note_color=”#f2ecf6″][su_list icon=”icon: bitcoin” icon_color=”#00cc78″]

Como minar las diferentes criptomonedas:

[/su_list][/su_note]

Cómo minar con el software de Minergate

Si queres minar con el software a través del ordenador con el CPU, GPU o ambos, podes usar un programa de la plataforma de consola o interfaz gráfica.

  1. El primer paso es entrar al sitio web (minergate.com) y dirigirse a la sesión del menú de “downloads”. Allí encontrarás la versión con interfaz (GUI miners) y consola (Console miners). Según tu gusto puedes escoger, en nuestro caso elegimos la GUI. Cabe destacar que mínimo debes tener Windows 7, Mac OS 10.9, Ubuntu 16.04 o Fedora 25.
  2. Una vez descargada la aplicación debes ejecutarla e instalarla. Para ello presiona en siguiente, acepta los término, no añadas el system PATH, selecciona la carpeta de instalación y presiona siguiente y finalmente haz clic en instalar. Al finalizar la instalación deja seleccionado el recuadro de “Ejecutando Minergate” y presiona en “Terminar”.
  3. Se ejecutará el programa pero primero debes crear una cuenta en la pool. Para ello presiona en el botón superior que indica “Create Account”. Allí deberás añadir un correo electrónico válido, una contraseña, repetirla y presionar en “register”.

Ahora el software empezará a minar en la pestaña “Smart miner” y por defecto será la criptomoneda monero. Allí podrás ver el balance en dicha moneda, el mining de CPU o GPU según el caso, la dificultad, la cantidad de criptomoneda generada y el tipo de pago.

 

[su_divider text=”Ir al menú Usar Minergate” style=”dashed” divider_color=”#00cc78″ link_color=”#000000″]

¿Cómo elegir que moneda minar?

En la pestaña “miner” podrás encontrar las diferentes opciones para minar existentes. Al igual que si presionar en la parte superior la pestaña “View”.

Simplemente aquella moneda que desees minar deberás hacer clic en “Start mining” y empezará a hacerlo teniendo en cuenta que esto consume recursos, por lo que es recomendable hacerlo si no utilizarás el ordenador de forma intensiva y mejor aún si no lo usas.

[su_list icon=”icon: share” icon_color=”#00cc78″]


Minar en la nube con Minergate

Para aquellos que no quieran invertir o no puedan tener un ordenador potente, una muy buena opción es contratar potencia para minar alguna criptomoneda. Lo mejor de todo es que podrás usar dicho dinero para ir contratando cada vez más, de forma que los ingresos vayan creciendo a medida que reinviertes el dinero.

[su_note note_color=”#f4eedf”][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#b490c9″]

Una vez hayas pagado deberás esperar a su activación que sólo tarda un par de minutos y luego podrás ir a la sección “escritorio” para ver cómo progresa tu contrato de minería.

[su_divider text=”Ir al menú Usar Minergate” style=”dashed” divider_color=”#00cc78″ link_color=”#000000″]

¿Cómo se retira el balance?

En Minergate está la pestaña “wallet” donde encontrarás todas las billeteras de las criptomonedas disponibles. Allí se enviará el dinero recaudado de la minería y luego podrás retirarlo.

[su_list icon=”icon: share” icon_color=”#00cc78″]

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=XdJWEq6fX8M”]

Cómo minar desde el móvil

Para minar desde un dispositivo móvil con Minegarte el proceso es bastante similar y fácil.

[su_note note_color=”#f4eedf”][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#b490c9″]

[su_divider text=”Ir al menú Usar Minergate” style=”dashed” divider_color=”#00cc78″ link_color=”#000000″]

Minar con el ordenador usando Minergate

Minar bitcoins y ethereum con el ordenador usando Minergate seguramente sea la forma más sencilla de hacer minería en casa. No requiere de equipos especiales ni altos conocimientos de informática y, además, es un experimento divertido. Simplemente requiere instalar un programa y pulsar el botón de minar.

[su_note note_color=”#f4eedf”][su_list icon=”icon: caret-right” icon_color=”#b490c9″]

¿Es rentable minar en Minergate?

Minergate es un sistema que permite minar con CPU/GPU y, como se puede ver en el punto anterior, esos sistemas dejaron de ser rentables en el año 2011. No obstante he hecho un experimento donde he minado durante 15 horas la divisa Monero, pues es mucho más fácil de minar que el Bitcoin.

[su_note note_color=”#f4eedf”]

Experiencia:

He minado con un equipo informático que no es muy bueno y con una conexión a internet de fibra óptica bastante decente. Por tanto, tras 15 horas minando he conseguido el equivalente a 1 céntimo de Euro.

Soy consciente de que se puede conseguir algo más, pues yo he usado un ordenador viejo con un procesador de un solo núcleo y sin tarjeta gráfica. A pesar de todo, creo que aunque el ordenador sea bueno, la electricidad que consume será superior a los beneficios obtenidos.

No obstante es un experimento divertido, pues la mayoría de la gente que se adentra en el mundo del bitcoin se siente atraída por la minería. [/su_note]

[su_divider text=”Ir al menú Usar Minergate” style=”dashed” divider_color=”#00cc78″ link_color=”#000000″]

¿Cómo minar bitcoins con Minergate?

El software lo puedes descargar en minergate.com. Aunque se puede minar bitcoins también desde la URL no es aconsejable, pues no lo hace de forma nada eficiente. Es muy sencillo el Software y, además, es más cómodo de usar que la propia página web.

Una vez instalado se pulsa el icono para iniciar el programa. En la ventana hay dos opciones, loguearse o crear cuenta (Create Account). Si no tenemos la cuenta creada hay que pinchar en el icono de crear cuenta e introducir los datos que piden (usuario, contraseña y email).

El proceso es muy fácil, pues no piden muchos datos. Una vez rellenado hay que confirmar la dirección de correo electrónico (envían un email con un link).

minergate-minar

¿Puedo minar en un servidor virtual privado?

Minar en un servidor virtual privado (VPS) es una modalidad de cloud mining y, aunque para minar en la nube lo normal sea contratar Hashing Power, hay gente que lo realiza en VPS.

Los servidores virtuales privados, para los que no lo conozcan, son una especie de ordenadores que están en la nube. La gran ventaja de estos servicios es que permiten ejecutar aplicaciones o programas informáticos de forma permanente las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

[su_note note_color=”#f4eedf”]Estos servicios son ofrecidos por empresas y, entre otras cosas, se utilizan para mantener de forma permanente aplicaciones web. Cualquier persona puede contratar este tipo de servicios, pues actualmente son muy demandados.[/su_note]

Normalmente estos servicios están limitados (en función de lo que hayamos contratado) y, por tanto, en las versiones más económicas no ofrecen grandes capacidades y, por tanto, el rendimiento es bajísimo.


En conclusión…

En definitiva, sí se puede minar bitcoins en un servidor virtual privado y, además, es igual de fácil que minar con el ordenador, pero el rendimiento es muy bajo. No obstante, si alguien conoce algún servidor virtual privado que permita obtener rentabilidad (prestaciones-precio) puede comentárnoslo y lo someteremos a análisis.