Tutorial Google Drive Como usar Google drive?
Si te esta seduciendo trabajar con la plataforma mas grande del ciber espacio; te dejaremos un Tutorial Google Drive en el presente año para que sepas ¿Como usar Google drive? y las herramientas básicas de funcionamiento requerido.
¿Como empiezo a usar Google Cloud Platform?
Para las personas que quieren emprender un buen enfoque capacitado y con optimas condiciones, vamos a darles algunos tips en cuanto a como comenzar usando Google Cloud.
La plataforma de Google se despliega con un potencial enorme, por lo que primeramente, vamos a tener que saber en que punto entrar. Esto significa: Si lo vamos a usar de manera empresarial o personal (individual).
Consejos sobre la nube:
En unos pocos pasos podes poner en funcionamiento todo el mundo que oscila en la plataforma y en los planes de Google Cloud. Así todo te daremos en un cursillo para hacerlo de manera eficaz y ligera sin tropiezos.
Primeros pasos en Google Drive
Para entrar en terreno te pasamos unos simples pasos que vas a encontrar al hacer click en el enlace del siguiente botón que no es mas que el enlace con el portal Google (No es una suscripción ni mucho menos) es solo la pagina donde deberás hacer todo lo que desees gestar.
Que debo hacer para ingresar a Google Cloud Drive
Vayamos a ver que nos aparece para luego saber donde tipear y que ir completando en el registro. Lo primero que veras sera la pantalla subdividida verticalmente, de un lado (derecho) te incluirá un texto pre-dictado con algunas condiciones del servicio:
Primera parte
Accede a todos los productos de Cloud Platform
- Obtén todo lo que necesitas para compilar y ejecutar tus apps, sitios web y servicios, incluidos Firebase y la API de Google Maps.
Obtén $ en crédito gratis
- Pon a funcionar Google Cloud con $ iniciales de crédito para invertir en los próximos 90 días
Sin cargos automáticos cuando finaliza la prueba gratuita
- Te pedimos tu tarjeta de crédito para asegurarnos de que no eres un robot. No se te cobrará a menos que se actualice a una cuenta de pagos de forma manual.
Te explicamos lo que veras (lado izquierdo de pantalla) a continuación. Si ya estas registrado o si tenes abierta la sesión Google, te preguntara lo siguiente:
Prueba Google Cloud Platform de manera gratuita
Paso 1 de 2
- Usuario ( Si estas en tu sesión aparecerá tu nombre)
- Foto y Correo Gmail (xxxxxxx@gmail.com)
- País (Seleccionas el correcto)
- Condiciones del Servicio:
- Acepto las Condiciones del Servicio de Google Cloud Platform y las de las API y los servicios aplicables.
- También leí y acepto las Condiciones del Servicio de la prueba gratuita de Google Cloud Platform.
Debes seleccionar √ para continuar.
Segunda parte
Selección personal: Actualizaciones por correo electrónico: Quiero recibir correos electrónicos periódicos sobre novedades, actualizaciones de productos y ofertas especiales de Google Cloud y Google Cloud Partners.
Y luego de tu decisión sobre los boletines que suelen enviarte; deberas darle CONTINUAR
Paso 2 de 2
- Información del cliente
- Tipo de cuenta*
- Nombre y dirección**
- Linea 1 de la dirección (obligatorio)
- Código postal / Ciudad / Provincia
- Contacto principal***
- Numero telefónico
- Dirección de correo
*(Esta configuración es permanente y se puede usar para realizar la verificación fiscal y de identidad. Seleccione Empresa si este perfil de pagos pertenece a una empresa, organización, sociedad o institución educativa. En caso contrario, seleccione Individual.)
**(Esta es la dirección legal de su empresa o domicilio particular)
***(Cada perfil de pagos tiene un contacto principal que recibe todos los correos electrónicos relacionados con pagos. Google se comunicará con esa persona en caso de tener preguntas sobre pagos. Todos los perfiles deben tener un contacto principal. No puede borrar un contacto principal, pero sí puede reasignarle la función a otro usuario. En ciertos productos, es posible que se le envíe un recibo por correo electrónico al contacto cada vez que una persona realice una compra con ese perfil.)
Tercera parte
Luego vamos a pasar a la parte donde y como abonar el servicio que vayamos a pedir. Recordemos que estamos en un periodo de prueba bonificado (si es tu primera vez) así es que la tarjeta que registres no emitirá gastos salvo que generes algún acceso a que así sea.
- Pagos automáticos: Pagará este servicio solo después de acumular costos, mediante un cargo automático que se realizará si alcanza su límite de facturación o 30 días después de su último pago automático (lo que ocurra primero).
- Formas de pago: Las formas de pago disponibles se determinan según el país y el tipo de pago seleccionado en “Forma de pago”.
- Incluir dirección (la que ya has puesto en el registro anterior o una nueva según corresponda en tu caso).
- INICIAR PRUEBA GRATUITA
Ademas accede a todos los productos de Cloud Platform; Obtén todo lo que necesitas para compilar y ejecutar tus apps, sitios web y servicios, incluidos Firebase y la API de Google Maps.
- Obtén $ en crédito gratis: Pon a funcionar Google Cloud con $ iniciales de crédito para invertir en los próximos 90 días
- Sin cargos automáticos cuando finaliza la prueba gratuita: Te pedimos tu tarjeta de crédito para asegurarnos de que no eres un robot. No se te cobrará a menos que se actualice a una cuenta de pagos de forma manual..
Guías de inicio rápido
Las afiliaciones en Google te brindarán Tutoriales breves que te servirán de introducción a los productos, servicios y APIs de Cloud Platform
- Crea una máquina virtual de Linux: En esta página, se explica cómo crear una instancia de máquina virtual de Linux en Compute Engine con Google Cloud Console. Crea una instancia de máquina virtual, conéctate a ella y elimínala.
- Almacena un archivo y compártelo: Crea un segmento, sube a este un archivo, compártelo y organízate en una carpeta: En esta página, se muestra cómo realizar tareas básicas en Cloud Storage mediante Google Cloud Console. Los costos se generan en Cloud Storage según los recursos que usas. Por lo general, en esta guía de inicio rápido, se usa menos de $0.01 en recursos de Cloud Storage.
Entre tantos tutoriales que podemos encontrar (todos duran un tiempo de 30 min) podemos también encontrar los pasos que darán los resultados acordes a nuestra producción y necesidad.
- Despliega una imagen de contenedor de Docker. Utiliza Cloud Shell para configurar gcloud y ejecutar una imagen de contenedor. Producto: Kubernetes Engine y SDK de Google Cloud/Duración media: 30 minutos.
- Prepara un modelo de TensorFlow. Prepara un modelo de forma local en la nube, tanto con un solo trabajador como de forma distribuida. Producto: API Machine Learning/Duración media: 30 minutos.
- Ejecuta la detección de etiquetas en una imagen. Sube una imagen a Cloud Storage y crea una solicitud de detección de etiquetas para el servicio de la API Cloud Vision. Producto: API Vision/Duración media: 30 minutos.
- Despliega una aplicación Python en App Engine. Crea una aplicación pequeña de App Engine que muestre un breve mensaje. Producto: Google App Engine/Duración media: 30 minutos.
Conclusión de Guía para Google Cloud
Una pagina intuitiva que te lleva por donde necesites surfear dentro de los parámetros de esta plataforma virtual. Si bien te dejamos algunos de los primeros pasos, cada acción requiere una serie de complementos que preferimos queden en manos de los mismos que ofrecen este producto con sus propias garantías y sin traspiés posibles en la interpretación de su manual.